Universidad
de las Fuerzas Armadas Espe (Iasa 1)
Nombre:
Luis
Lugmaña
Pre-politécnico
“A” 9483
-CARACTERÍSTICAS DEL SUMAK KAWSAY (BUEN VIVIR)
- BIEN COMÚN DE LA HUMANIDAD
·
Las
poblaciones indígenas de América Latina han evolucionado su conciencia
colectiva.
·
El
30% de los indígenas del Ecuador ya no habla la lengua nativa, debido a
migraciones internas y la urbanización
· -
Luis
Macas, presidente de la CONAIE valora el espacio comunitario, en donde existe
reciprocidad, convivencia con la naturaleza.
·
-Humberto
Cholango: representante Sumak Kawsay propone un
nuevo modelo de vida, armonía con la Madre Tierra y la conservación
del ecosistema.
· -
Manuel
Castro, representante ECUARUNARI, fomenta la convivencia comunitaria, la
igualdad social, la equidad, la solidaridad, la justicia.
·
-Eduardo
Gudynas habla de una “ética cósmica”.
· -Alberto
Acosta manifiesta que el concepto de Sumak Kawsay “tiene que ver con una serie
de derechos y garantías sociales, económicas y ambientales”.
· -
David
Choquehuanca: Plantea “recuperar la vivencia de nuestros pueblos”.
-El
papel político de los conceptos de Sumak Kawsay y Suma Qamaña desde la
noción de “Buen Vivir” y de “Vivir Bien” Plan Nacional para el Buen Vivir de los
pueblos.
· -
La
satisfacción del sistema de “necesidades /capacidades” de Marx es afín con la
idea del Bien Común de la Humanidad”
Aspectos más importantes de los videos.
Video 1.
-No es necesario tener grandezas o
riquezas para vivir bien, ya que el vivir bien es aprovechar todas las bondades
que nos da la naturaleza.
-Para el desarrollo económico se
ha creado un mercado de consumismo, en el que se ínsita a las personas a comprar cosas innecesarias.
-Las personas de mayor posibilidad
económica creen que el vivir bien es comprar todo lo que aparece en las
publicidades de la televisión, ofertas de los supermercados, etc.
-Todo lo contrario ocurre con las
personas que viven en el campo, tienen otro criterio dicen que no es necesario
consumir, sino el saber vivir bien.
-Hay distintos criterios entre los
individuos que habitan en el campo y la ciudad, por ejemplo: las personas de la
ciudad están acostumbradas al confort utilizando lavadoras, duchas eléctricas,
cocinas eléctricas, etc y son felices, en cambio las personas del campo son
felices aprovechando los recursos que les da la madre tierra.
Video 2
-La cultura es como los lentes
sirve para ver nosotros a simple vista no apreciamos a la naturaleza como lo hacen los pueblos ellos le sacan el
mayor provecho tienen su farmacia a su alcance ellos pueden ver más allá de
done nosotros observamos.
-La cultura es un territorio
restringido al mundo de los espectáculos y los libros clasifican a las personas
en cultas e incultas.
-Técnicas de vida más humanistas.
-Las personas del campo no
ambicionan tener casas materiales ellos se conforman con lo que tienen.
-Las personas en los pueblos antes
no necesitaban luz, pero eso cambio con el avance de la tecnología las personas
se acostumbraron a eso y sienten necesidad de tenerlo.
Valores de convivencia, relación
comunitaria, vínculos con la naturaleza.
Video 3
-Los seres vivos intentan imitar a la
naturaleza, viven se interrelacionan y sobreviven por medio de la cooperación.
-Valores principio de la equidad,
complementabilidad muy distinto a lo que es oposición.
-Se anuncia una grave crisis
alimentaria, desigualdad se debería aprender e las personas más sencillas para
vivir bien en paz y armonía.
-En las casas de la ciudad cada
parte tiene su sitio especifico en cambio en el campo todo es allí mismo no
tiene divisiones.
-En el campo las personas se
reúnen a conversar a compartir sus saberes, en la ciudad esto no ocurre cada
quien se distrae de alguna forma algunos viendo televisión.
Preguntas:
PREGUNTAS DE LA
MATERIA
-Del documento y
videos revisados en la materia escribe un breve concepto personal de lo que es
el Sumak Kawsay
Sumak Kawsay significa vivir bien, con armonia con la
naturaleza, respetar las tradiciones y costumbres de las personas tener un
ambiente de respeto hacia los demás y ser solodarios con los que mas lo
necesitan.
-¿Crees que como
estudiante universitario puedes aportar a que la sociedad ecuatoriana pueda
experimentar verdaderamente un Buen Vivir? *
Si ……../ Si
No…….
-Si tu respuesta fue
NO, explica ¿por qué? Si tu respuesta fue SI enumera qué características
personales debes fortalecer o desarrollar en este periodo de universidad
- Respetando las creencias de
cada estudiante.
- Tratando de llevarme bien con
mis compañeros.
- Respetar la naturaleza y todo
lo que nos provee.
-Mapa Conseptual Videos Sumak Kawsay
Veo que has definido de una manera interesante, el tema del sumak kawsay. Y has logrado llamar la atención hacia este tema.
ResponderEliminar