GRUPO: #3
CURSO: 9483
CURSO: 9483
Kléver
Bravo Calle
¿Por
qué escogimos a este personaje?
Escogimos a Kléver Bravo
debido a que es un reconocido historiador y escritor del Ecuador, tiene una
extensa lista de libros publicados, libros que nos enseñan historia que debemos
conocer sobre nuestro país y las fuerzas que este contiene. Uno de sus libros
escritos es "Campaña Revolucionaria del
General Alfaro y la modernización del ejército ecuatoriano", de Editorial
Casa de la Cultura, 2009. Este nos permite conocer como ah ido progresando el
ejército, y una parte importante de historia que marcó nuestro país.
¿Cómo fue su entorno familiar?
Nació
en la provincia de Chimborazo, el 29 de julio de 1964. Hijo de Julio Bravo y
Livina Calle.
Contrajo
matrimonio con Rosa Guerra Torres.
¿Cuáles fueron los principales sucesos a lo
largo de su vida?
Como
Director del Centro de Estudios Históricos del Ejército, impulso el desarrollo
de trabajos de investigación histórica, unos de los principales fue el libro
“Breve Historia del Ejército Ecuatoriano”.
Se dedicó al servicio
militar, fue historiador y escritor. Sus libros publicados son
"Bandido's", Una biografía indiscreta del subdesarrollo ecuatoriano,
de Editorial ABYA-YALA, 2001; "Ejército Ecuatoriano, Historia, Civismo y
Desarrollo", de Editorial TRAMA, 2002; "Aviación del Ejército
Ecuatoriano, Honor, Vuelo, Eternidad", de Editorial TRAMA, 2002;
"Historia General del Ejército Ecuatoriano", de Editorial, 2005;
"Historia de los Cascos Azules del Ecuador", de Editorial Ecuador,
2005; "Campaña Revolucionaria del General Alfaro y la modernización del
ejército ecuatoriano", de Editorial Casa de la Cultura, 2009; "La
configuración militar en la gesta quiteña de independencia, 1809-1812"
bajo el auspicio del Municipio del Distrito Metropolitano de Quito y el
Instituto Nacional de Patrimonio Cultural.
¿Cómo fue su educación en casa y su
educación formal?
Ingreso en 1982, a la
Escuela Superior Militar “Eloy Alfaro” en Parcayacu, en 1985 egresa con el
grado de subteniente de Artillería, durante su vida militar realizó el curso de
paracaidismo.
Culminó sus estudios
secundarios en el Colegio Militar “Eloy Alfaro”, obteniendo el Título de
Bachiller en Humanidades Especialización “Físico Matemático”; así como obtuvo
el Título superior de Licenciado en Educación Física, Comunicación mención para
la empresa y Magister Artium Relaciones Internacionales.
¿Cuáles fueron sus principales logros personales y
profesionales?
Es Docente investigador a tiempo completo en la Universidad de
las Fuerzas Armadas del Ecuador – ESPE y miembro de número en la Academia
Nacional de Historia.
Escribió varios libros para
el Estado Ecuatoriano como: "Bandido's", Una biografía indiscreta del
subdesarrollo ecuatoriano, de Editorial ABYA-YALA, 2001; "Ejército
Ecuatoriano, Historia, Civismo y Desarrollo", de Editorial TRAMA, 2002;
"Aviación del Ejército Ecuatoriano, Honor, Vuelo, Eternidad", de Editorial
TRAMA, 2002; "Historia General del Ejército Ecuatoriano", de
Editorial, 2005; "Historia de los Cascos Azules del Ecuador", de
Editorial Ecuador, 2005; "Campaña Revolucionaria del General Alfaro y la
modernización del ejército ecuatoriano", de Editorial Casa de la Cultura,
2009; "La configuración militar en la gesta quiteña de independencia,
1809-1812"
¿Cuáles fueron sus principales retos y cómo los pudo
superar?
“Nuestras vidas
están llenas de retos
y problemas que debemos
ir superando
poco a
poco. De nada
sirve no enfrentarse a ellos,
si queremos huir
de ellos tarde o temprano
volverán a nosotros”.
“Mi principal
reto fue no
saber, más bien
dudar al momento de
tomar una decisión ya que no
sabía a lo que me afrentaba, eso ocurrió cuando empezaba mi mundo laboral, no
imaginas si lo que sucederá cambiará tu vida o no.”
“El
miedo nos impide superar los retos y ver éstos como oportunidad es”.
Kléver Bravo es reconocido
en la Universidad por su número y calidad de títulos destacados, ganados con
esfuerzo y dedicación en su carrera.
Es Docente investigador a tiempo completo en la Universidad de
las Fuerzas Armadas del Ecuador – ESPE y miembro de número en la Academia
Nacional de Historia.
No hay comentarios:
Publicar un comentario