Universidad
de las Fuerzas Armadas Espe (Iasa 1)
Nombre:
Luis
Lugmaña
Pre-politécnico
“A” 9483
Módulo 5
SOCIEDAD
DEL CONOCIMIENTO
Tarea individual:
1.- Observa el video LA INNOVACIÓN Y SUS INGREDIENTES
de Gustavo Guillemín. Sobre lo mencionado en el video escribe:
·
Los 3
puntos más importantes que menciona el conferencista
1.- Crear una
propuesta de valor clara y desarrollar capacidades que la soporten.
2.- Tener el capital
social.
3.- Tener una buena planeación financiera.
3 puntos en que no estés de
acuerdo con el conferencista. Propón un debate sobre estos puntos con tu
grupo.
1) No estoy de acuerdo con el conferista en el punto que dice que hace
años atrás se alquilaban películas, pero si no las devolvían pronto les
cobraban multas. Hoy en día tenemos la facilidad del internet.
2) No estoy de acuerdo en lo que expone de la tienda de daña María
porque para conseguir clientela se debe ser amable, atento tener mayor oferta de
productos, y tener ideas claras,
estrategias que le ayuden a prosperar.
3) No estoy de acuerdo en el la comparación de las ventas que dice el uno
vende 1000 y el otro 40000. Porque uno si puede empezar a surgir desde abajo
con ventas que en muchos de los casos no superen los 1000 dólares, solo depende
del positivismo que la persona emplee, y como se desarrolle en el medio geográfico
hay muchos casos de personas que surgieron desde abajo hasta tener hoy en día una de las más grandes empresas del
mundo por ejemplo: la Coca-Cola (Todo comenzó cuando el
farmacéutico, John Pemberton, inventó un jarabe y lo llevó a una farmacia local,
el empleado pensó que era excelente y lo puso a la venta por cinco centavos el
vaso es así que las personas empiezan a surgir desde abajo solo depende en
tener buenas ideas y organizarlas mejor).
Tarea grupal:
1.- Organizador gráfico sobre el artículo titulado:
¿Cómo transformar información en conocimiento?
Construye como grupo un organizador gráfico
del artículo utilizando imágenes y explicándolas.
2. Subir el concepto del grupo de lo que es
la sociedad del conocimiento
Analiza el documento SOCIEDAD DEL CONOCIMIENTO, debátelo
con el grupo y suban al blog un concepto grupal de lo que es sociedad
del conocimiento
CONCEPTO GRUPAL
SOCIEDAD DEL CONOCIMIENTO
El conocimiento se ha
visto substituyendo a aquellas actividades que implican responsabilidades y
toma de decisiones necesarias para emprender o llevar a cabo cierta actividad.
De esta manera y a partir de estas relaciones existen varios nombres para la
Sociedad del Conocimiento como: Sociedad de la Información, Economía del
Conocimiento, Nueva Economía o Sociedad del Conocimiento. Se toma en cuenta
que, el ámbito social se ha visto influenciado de manera que la economía se ha
formado en base al conocimiento, tomando como punto clave el distinguirse como
valor agregado que se ha obtenido a través de la trasformación de la
información en el mismo, llegando a tener como producto final, mucha
productividad acorde a la aplicación del conocimiento de manera que refleje
dicho proceso de transformación. Factor clave ubicado dentro de un rol decisivo
en la historia humana por estar presente en el diario vivir. Se comprende como la
base del futuro en la que se destaca que cada individuo compone una sociedad
adoptando el poder de transformar una nueva en el mundo. Es así que se define
al conocimiento como una herramienta, la cual puede ser usada para un propio
beneficio, obteniendo un máximo desarrollo, y haciendo uso de la tecnología que
el ser humano ha creado a través de diferentes medios de comunicación.
No hay comentarios:
Publicar un comentario