sábado, 23 de julio de 2016

Módulo 1: Sumak Kawsay (Sheyla León)



(Sumak Kawsay)
Sheyla León
NRCI: 9483
Resumen de la lectura de Sumak Kawsay
-          El estilo de vida de las personas ha estado expuesto a un constante cambio debido a varios factores externos, empezando por la colonización en América hasta llegar a la llamada era tecnológica, de esta manera se han adoptado distintas clases de necesidades. En América latina aun existe diversidad de culturas ancestrales, que siguen rigiéndose con su propio estilo de vida, más simple y sencillo, con otras costumbres, tradiciones e ideología, sin tener la necesidad de abundancia o riquezas superfluas.

El Sumak kawsay fue implementado para el mejor entendimiento de estas culturas que aún perduran en nuestro país, que complementándose con la constitución han sido adaptadas para que el valor de estas prevalezca junto con su medio de vida, sin intentar monopolizarlo.



(Videos Sumak Kawsay)

Resumen de 3 videos de Sumak Kawsay
1.       El consumismo no es sinónimo de buen vivir, ni tener las cosas más grandes y lujosas significa tener la felicidad absoluta. Las diferentes culturas tienen diferentes formas e ver el desarrollo de su comunidad como por ejemplo con formas tradicionales de producción, propiedad colectiva de territorio, etc. Las necesidades básicas de las personas dependen de la forma o estilo de vida llevados.
2.       La cultura sirve para ver; esto quiere decir que la forma en la que actúa cada cultura nos ayuda a darnos cuenta de pequeños detalles que nunca vimos por estar dispersos en otros pensamientos. La mayoría de personas al entrar en una era tecnológica se vuelve dependiente de este medio y deja de lado viejos valores. Existen dos clases de personas, las que miran su entorno desde lógicas diferentes.
3.       Como los seres vivos viven, se interrelacionan y sobreviven en la naturaleza mediante la cooperación, es lo que el ser humano quiere adoptar. La comunidad puede construir su organización actual o moderna basándose en sus conocimientos y valores ancestrales, uno que es la reciprocidad y otro que es la equidad (no es lo mismo que igualdad), esta es otra forma de construcción social de las culturas (andinas).








No hay comentarios:

Publicar un comentario